Lingua Malacitana, la primera asesoría lingüística y editorial de Marbella, impartirá en este municipio un taller de narrativa breve y microrrelato.
El taller —dirigido a escritores principiantes, maestros y cualquier persona que desee estimular su creatividad literaria— ofrece a los alumnos las estrategias necesarias para afrontar la página en blanco, al tiempo que ayuda a desarrollar las habilidades necesarias para poner en marcha o perfeccionar el ejercicio de la escritura.
El taller se desarrollará durante cinco días (del 13 al 17 de abril) con una duración total de diez horas (de 19.30 a 21.30 horas). El lugar de celebración será en la Avenida Duque de Ahumada. Local 11 (Marbella). El costo del taller es de 150 euros e incluye todos los materiales necesarios y la cuota de inscripción.
Para formalizar la matrícula en este curso o solicitar más información, pueden escribir un e-mail a cursos@linguamalacitana.com o llamar a los siguientes teléfonos: 952 77 96 11/656944575/696702126
Docentes del curso
Martha Ordaz: Licenciada en Lengua y Literatura Hispanoamericana por la Universidad Veracruzana (México). Profesionalmente se dedica a la corrección de estilo al tiempo que imparte cursos sobre escritura creativa.
Lydia Rodríguez Mata: Licenciada en Filología Hispánica por la Universidad de Málaga. Es profesora de Lengua Castellana y Literatura, correctora de estilo y responsable del portal literario Literateando.es. Asimismo posee un espacio radiofónico, llamado Cálamo y Papel (en Cope Sierrablanca), en el que cada semana resuelve dudas de estilo.
Mi fiel secretaria es de las que toman su función al-pie-de-la-letra, y ya se sabe que eso significa pasarse al otro lado, invadir territorios, meter los cinco dedos en un vaso de leche para sacar un pobre pelito. Mi fiel secretaria se ocupa o querría ocuparse de todo en mi oficina. Nos pasamos el día librando una cordial batalla de jurisdicciones, un sonriente intercambio de minas y contraminas, de salidas y retiradas, de prisiones y rescates. Pero ella tiene tiempo para todo, no sólo busca adueñarse de la oficina, sino que cumple escrupulosa sus funciones. Las palabras, por ejemplo, no hay día en que no las lustre, las cepille, las ponga en su justo estante, las prepare y acicale para sus obligaciones cotidianas. Si se me viene a la boca un adjetivo prescindible – porque todos ellos nacen fuera de la órbita de mi secretaria, y en cierto modo de mí mismo –, ya está ella lápiz en mano atrapándolo y matándolo sin darle tiempo a soldarse al resto de la frase y sobrevivir por descuido o costumbre. Si la dejara, si en este mismo instante la dejara, tiraría estas hojas al canasto, enfurecida. Está tan resuelta a que yo viva una vida ordenada, que cualquier movimiento imprevisto la mueve a enderezarse, toda orejas, toda rabo parado, temblando como un alambre al viento. Tengo que disimular, y so pretexto de que estoy redactando un informe, llenar algunas hojitas de papel rosa o verde con las palabras que me gustan, con sus juegos y sus brincos y sus rabiosas querellas. Mi fiel secretaria arregla entretanto la oficina, distraída en apariencia pero pronta al salto. A mitad de un verso que nacía tan contento el pobre, la oigo que inicia su horrible chillido de censura, y entonces mi lápiz vuelve al galope hacia las palabras vedadas, las tacha presuroso, ordena el desorden, fija, limpia y da esplendor, y lo que queda está probablemente muy bien, pero esta tristeza, este gusto a traición en la lengua, esta cara de jefe con su secretaria.
Muy lejos, más allá de las montañas de palabras, alejados de los países de las vocales y las consonantes, viven los textos simulados. Viven aislados en casas de letras, en la costa de la semántica, un gran océano de lenguas. Un riachuelo llamado Pons fluye por su pueblo y los abastece con las normas necesarias. Hablamos de un país paraisomático en el que a uno le caen pedazos de frases asadas en la boca. Ni siquiera los todopoderosos signos de puntuación dominan a los textos simulados; una vida, se puede decir, poco ortográfica. Pero un buen día, una pequeña línea de texto simulado, llamada Lorem Ipsum, decidió aventurarse y salir al vasto mundo de la gramática. El gran Oxmox le desanconsejó hacerlo, ya que esas tierras estaban llenas de comas malvadas, signos de interrogación salvajes y puntos y coma traicioneros, pero el texto simulado no se dejó atemorizar. Empacó sus siete versales, enfundó su inicial en el cinturón y se puso en camino. Cuando ya había escalado las primeras colinas de las montañas cursivas, se dio media vuelta para dirigir su mirada por última vez, hacia su ciudad natal Letralandia, el encabezamiento del pueblo Alfabeto y el subtítulo de su...
Tomado de http://www.blindtextgenerator.com/es, una página dedicada al texto simulado, como saben el texto Ipsum Lorem es el más socorrido, pero esta propuesta es atractiva, ¿ustedes qué opinan?
Este cuaderno de notas tiene por leif motiv al lenguaje; en concreto, el origen de algunas expresiones y curiosidades de la lengua, también narrativa breve, microrrelato y poesía cuyo texto y pretexto sea la gramática, la lingüística, el lenguaje, la literatura y los libros. Gracias por su visita.
TRANSVERSALES ESTÉTICAS. UKaMa. Torremolinos.
-
El día 3 de Mayo a las ocho se inaugura la exposición TRANSVERSALES
ESTÉTICAS, páginas y libros de artista, en UKaMa
Las Velas 31, Cañada de los cardo...
Tres tankas de Darío Carrillo
-
Estos poemas recibieron una mención honorífica en los premios literarios
Grau Miró 2008, otorgados por l'Associació de Veïns i Veïnes
Coll-Vallcarca, en Ca...